Blogia
Fundación Museos Nacionales

Normativas Técnicas: Una base para el trabajo museístico en Venezuela

Los profesionales que laboran en los museos desarrollan diariamente actividades que se concentran en lo administrativo, el registro de colecciones, la conservación y la educación. Sin embargo, en múltiples ocasiones surgen dudas entre los equipos encargados de áreas específicas en relación a otras instancias e incluso en torno a su propia labor. Así mismo, al exterior de las sedes existen interrogantes en torno al trabajo de los museos en nuestro país.

A partir de 1990, la Dirección General Sectorial de Museos adscrita para la fecha al CONAC y activa para ese momento, impulsó un proyecto que apuntaba al esclarecimiento de cualquier interrogante en el plano museístico. Se trata de un manual de normativas que reúne los temas fundamentales sobre los que se sustenta el trabajo de lo museos en Venezuela. Del mismo modo presenta conceptos y lineamientos generales de interés para la gestión de estas instituciones.

La iniciativa fue materializada en el año 2005 por el Ministerio de la Cultura, mediante una publicación titulada: Manual de Normativas Técnicas de Museos. Tiene por objeto reglamentar la actividad museística nacional como parte de una necesidad propia de la estructura de funcionamiento del sistema de museos del país y respondiendo a las sugerencias de El Consejo Internacional de Museos (ICOM) en lo que respecta a un código de ética propio de los museos venezolanos.

Armando Gagliardi, quien coordinó el proyecto editorial y actualmente se desempeña como director general de la Fundación Museos Nacionales, indica que en la normativa se abordan cuatro ejes temáticos que determinan una base general para el trabajo del personal directivo, profesional y técnico de los museos. Los ejes referidos son: Gestión Institucional, Gestión Educativa y Acción Socio Cultural, Gestión de Colecciones y Gestión Expositiva.

Esta publicación posee un lenguaje sencillo y de fácil manejo para los interesados en el área museística en pro de unificar criterios y servir de referencia operativa, lo cual permitirá fortalecer nexos de intercambio, cooperación y acción conjunta entre los museos del país, y en especial la acción de los museos del interior quienes, según el directivo, aún presentan fuertes demandas a nivel de especialistas y debilidades en el desarrollo de los procesos museísticos.

Gagliardi destaca que en la actualidad el Instituto de la Artes de la Imagen y el Espacio ha comenzado la distribución en todo el país del Manual de Normativas Técnicas de Museos, el cual representa una muestra del trabajo integrado y el aporte de aproximadamente 20 instituciones y 44 personas. Así mismo, señala que el producto ha alcanzado su primera fase y se proyecta una edición Web, para que la difusión sea mayor y no llegue sólo a los 200 museos del territorio nacional sino trascienda al ámbito latinoamericano, constituyéndose en una referencia obligada.

1 comentario

Vivian Jauregui -

Estoy interesada en conseguir la publicacion, favor indicarme como puedo obtenerla