Blogia
Fundación Museos Nacionales

Planes vacacionales para niñ@s y adolescentes en los museos del Área Metropolitana de Caracas


Zona Sur-Oeste

En el Mao: “Un tren repleto de diversión”

En el Museos Alejandro Otero, los niños y jóvenes del suroeste de Caracas tienen una opción plena de diversión para disfrutar de las Vacaciones Escolares 2006, con los talleres vacacionales preparados para los meses de julio y agosto, que tienen como eje temático al tren, medio de transporte que será inaugurado en el mes de octubre en la ruta Caracas-Tuy Medio.

El MAO, haciendo énfasis en el programa Esperando el tren. El tiempo del arte para la ciudadanía, ha programado para julio, entre el 25 y 28 los talleres Juegos y Máscaras, Sonidos y Parranderos y, entre el 31 de julio y el 4 de agosto, La ciudad que no vuelve y Mega Memoria. Las actividades están dirigidas a niños entre 7 y 11 años. Entre los facilitadores de estas experiencias se cuentan Selmy Jiménez, José Luis Lugo y Rafael Bethencourth.

Para el mes de agosto la oferta está conformada, entre el 7 y el 11, por los talleres Un tren de colores y el Gran Mural. La semana del 14 al 18 de Cuentos sobre rieles y Modelado sobre barro, ocuparán la atención de los niños y jóvenes. La gastronomía tendrá un lugar en esta programación con el taller Mini Chef, en el que los pequeños de la casa prepararán sus propios platos para el disfrute de todos los participantes. Este se realizará entre el 21 y el 25 de agosto, a la par del taller Trenes en tercera dimensión. Para este bloque se cuentan entre los facilitadores a Serge Planas, José Luis Lugo, Rafael Bethencourth, Jesús Piñero, Carlos Perdomo y Alexander Martínez.

El último bloque de talleres vacacionales se llevará a cabo entre el 28 de agosto y el 1 de septiembre. El facilitador: Iván Hernández. Entre las alternativas que podrán disfrutar los niños se encuentran Cuentos y trenes pintados de juegos y Creación de trenes fantásticos.

Todos los talleres tienen un costo de 25 mil bolívares e incluyen los materiales a emplear en cada actividad. Para información se puede contactar a la Gerencia de Educación Comunitaria a través de los teléfonos 682.09.41 y 682.18.14, extensión 218. Invitan el Ministerio de la Cultura, el Instituto de la Imagen y el Espacio y la Fundación Museos Nacionales.

Dirección: Complejo Cultural La Rinconada
Teléfono: 682-7159
Distrito Capital

Museo Arturo Michelena

La ecología, el periodismo infantil y las técnicas gráficas en talleres vacacionales del Museo Arturo Michelena.

Talleres de periodismo infantil, de técnicas gráficas y sobre el arte en la ecología serán dictados durante el período vacacional que se aproxima en la sede de la casa de los talleres del Museo Arturo Michelena, en La Pastora.

Estos talleres, cuyos costos no superan los treinta mil bolívares (Bs. 30.000, oo), se efectuarán entre los meses de julio y agosto, período de las vacaciones escolares, y se han preparado para niños entre los cinco y los 12 años, sean o no residentes de la parroquia caraqueña.

Sergio Planas, Claudia Deturris y Mario Beroes serán los facilitadotes encargados de enseñar de la manera más sencilla y directa cómo imprimir grabados, aguafuertes, textos y afines; cómo entender la ecología y cómo aprender de ella y cómo leer y hacer un periódico, entre otros aspectos.

La Casa de los Talleres del Museo Arturo Michelena, está ubicado entre las esquinas de Gobernador a Puente Monagas, en La Pastora. Es una extensión del Museo dedicada al área educativa.

Los talleres se dictarán en horario matutino y vespertino, comenzando en la mañana a las 10:00 AM y en la tarde a las 2:00 PM.

Información por los teléfonos: 860-4802 y 8625853
Dirección: Esquina de Urapal, No. 82 La Pastora
Zona Oeste

Museo Jacobo Borges


El Domingo 16 de julio, con motivo de la celebración del Día del Niño se realizará en el Museo Jacobo Borges en el parque del Oeste, el Taller de creación colectiva: “Niños Gigantes”, Talleres de Capoeira, juegos y cuentacuentos.

Igualmente la Gerencia de Educación de esta institución programó un atractivo Plan Vacacional 2006 cuyas inscripciones comenzaron el lunes 10 de julio del corriente año. Los actividades programadas son las siguientes:


Talleres de Oficios Creativos para adolescentes :
  • Serigrafía
  • Grabado en acrílico
  • Orfebrería
  • Tejidos Wayúu
  • Carteras y Correas en cuero.
Talleres para niños
  • Cómics
  • Jugando al Juguetero
  • Danza Árabe
  • Cuidado! Pintura fresca
  • Capoeira
  • Danza Tradicional
  • Cuentos Asombrosos
“El Museo va a la Comunidad”

Talleres especiales para niños y jóvenes de las comunidades de Gramovén, 23 de Enero y Manicomio.

El Domingo 16 de julio, con motivo de la celebración del Día del Niño se realizará en el Museo Jacobo Borges en el parque del Oeste, el Taller de creación colectiva: “Niños Gigantes”, Talleres de Capoeira, juegos y cuentacuentos.

Igualmente la Gerencia de Educación de esta institución programó un atractivo Plan Vacacional 2006 cuyas inscripciones comenzaron el lunes 10 de julio del corriente año. Los actividades programadas son las siguientes:


Talleres de Oficios Creativos para adolescentes :
  • Serigrafía
  • Grabado en acrílico
  • Orfebrería
  • Tejidos Wayúu
  • Carteras y Correas en cuero.
Talleres para niños
  • Cómics
  • Jugando al Juguetero
  • Danza Árabe
  • Cuidado! Pintura fresca
  • Capoeira
  • Danza Tradicional
  • Cuentos Asombrosos
“El Museo va a la Comunidad”

Talleres especiales para niños y jóvenes de las comunidades de Gramovén, 23 de Enero y Manicomio.

Dirección: Parque del Oeste, Caracas
Inf: teléfonos 862-0427 y 8623821
Distrito Capital

Museo Bellas Artes

Talleres Vacacionales Julio-Septiembre 2006

Una oferta muy variada de juegos, actividades relacionadas con la pintura, la magia, el comic, el modelado en arcilla, la fotografía y acrobacia (entre otra), ofrece esta temporada vacacional la Gerencia de Educación del Museo de Bellas Artes de Caracas para niños de 4 a 13 años.

Primera Semana

31 julio al 4 de agosto 2006

“Pinto que te pinto”

Taller práctico donde el niño realizará pinturas y dibujos con diferentes técnicas como el fondeado y el frotagge.
Horario: 9:00 a 11:30am
Tallerista: Belén Villarroel
Dirigido a: 25 niños, de 4 a 6 años
Lugar: Sala de talleres

“Creando animalitos”

Un viaje de exploración por el Jardín de Escultura observando la naturaleza (plantas, animales, hojas secas etc.).
Horario: 2:00 a 4:30pm
Tallerista: Águeda Magally Rodríguez
Dirigido a: 25 niños de 4 a 6 años
Lugar: Sala de talleres

Segunda Semana

7 al 11 de agosto 2006

“Toma tu propia foto”

Aprende los primeros pasos y técnicas para realizar tu propia cámara.
Horario: 9:00 a 11:30am
Tallerista: Carlos Castrejón
Dirigido a: 25 niños de 9 a 12 años
Lugar: Sala de talleres –laboratorio fotografía

“Un mar de juegos”

Ven a descubrir todo lo que puedes lograr usando tu imaginación.
Horario: 2:00 a 4:30pm
Tallerista: Iván Hernández
Dirigido a: 25 niños de 8 a 12 años
Lugar: Sala de talleres


Tercera Semana

Del 14 al 18 de agosto de 2006

“Conviértete en Mago en un dos por tres…”

A través de trucos de magia y haciendo uso de la creatividad los niños aprenderán pequeños trucos utilizando pañuelos, monedas, entre otros.
Horario: 9:00 a 11:30am
Tallerista: El mago Abracadabra
Dirigido a: 25 niños: de 8 a 13 años
Lugar: Sala de talleres


“Mi cuerpo es una casa”

A través de ejercicios corporales-plásticos descubre el mundo de los sentidos.
Horario: 2:00 a 4:30pm
Tallerista: Rafael Bethencourt
Dirigido a: 25 niños de 7 a 10 años
Lugar: Sala de talleres


“A pintar y a volar”

Utilizando la técnica tradicional china, construiremos papagayos con figuras de nuestro folklore como los Diablos Danzantes de Yare.
Horario: 9:00 a 11:30am
Tallerista: Jesús Quintero
Dirigido a: 25 niños de 7 a 13 años
Lugar: Sala de talleres

Cuarta Semana

21 al 25 de agosto 2006

“Estampa, papel y tijeras”

A través de la estampa en papel realizaremos serigrafías intervenidas con diferentes tipos de pintura
Horario: 9:00 a 11:30 am
Tallerista: Arelis Perdomo
Dirigido a: 25 niños de 8 a 12 años
Lugar: Sala de talleres


“El gato sin bigotes”

Taller de artes libres que busca desarrollar en el niño su creatividad a través de cuentos, juegos, pinturas, dibujos, etc.
Horario: 2:00 a 4:30 pm
Tallerista: Miguel Ángel Marrero
Dirigido a: 25 niños de 4 a 7 años
Lugar: Sala de talleres

Quinta Semana

28 de agosto al 1ro. de Septiembre 2006

“Conviértete en acróbata”

A través de acrobacias circenses descubre lo que tu cuerpo es capaz de realizar, ven atrevete…

Horario: 9:00 a 11:30am
Tallerista: Eliel Brizolla
Dirigido a: 25 niños de 8 a 13 años
Lugar: Sala Experimental

“Comics” (estilo manga Japonés)

Utilizando técnicas y herramientas sencillas realizaremos historietas del mundo del dibujo animado y del comics.
Horario: 2:00 a 4:30pm
Tallerista: Serge Planas
Dirigido a: 25 niños de 4 a 6 años
Lugar: Sala de Talleres

Información e Inscripciones: Museo de Bellas Artes, Plaza Los Museos, Los Caobos

Tlf. 0212-578.06.53 ext. 1025, 1015
Gerencia de Educación, Nivel Jardín
Costo por taller Bs. 35.000,00
Distrito Capital

Museo de Arte Contemporáneo

Talleres vacacionales

“Trazos de bebés”

Fecha: del 31 de julio al 4 de agosto
Horario: 9:00 a.m. – 12:00 m
Edad: 4 a 6 años
Facilitadora: Mirla Soto

“Perspectiva dinámica”

Fecha: del 31 de julio al 4 de agosto
Horario: 2:00 – 5:00 p.m.
Edad: 7 a 9 años
Facilitador: Serge Planas

“Construyendo nuestros juguetes”

Fecha: del 7 al 11 de agosto
Horario: 2:00 – 5:00 p.m.
Edad: 10 a 12 años
Facilitador: Roberto González

“Artesanía indígena en manos infantiles”

Fecha: Del 7 al 11 de agosto
Horario: 9:00 a.m. – 12:00 m
Edad: 10 a 14 años
Facilitadora: Yvis Amaya

“Personajes de comics”

Fecha: del 14 al 18 de agosto
Horario: 2:00 – 5:00 p.m.
Edad: 12 a 14 años
Facilitador: Pablo Pérez Riesco

“Mis títeres en plastilina”

Fecha: del 14 al 18 de agosto
Horario: 9:00 a.m. – 12:00 m
Edad: 5 a 7 años
Facilitadora: Silvia Brea

“Luz y sombra, aproximación a Reverón”

Fecha: del 21 al 25 de agosto
Horario: 9:00 a.m. – 12:00 m
Edad: 8 a 10 años
Facilitadora: Silvia Brea

“Gego y Calder en alambre”

Fecha: 28 de agosto al 01 de septiembre
Horario: 9:00 a.m. – 12:00 m
Edad: 12 a 15 años
Facilitador: Jacobo Rauseo

Inscripciones en el Departamento de Educación, Museo de Arte Contemporáneo, Zona Cultural de Parque Central.

Telfs. 573.72.82 / 573.89.20 / 573.29.75 (Ext. 205).

museoartecontemporaneo@museosnacionales.gob.ve

Inversión: Bs. 35 mil

Incluye materiales y Certificado de Asistencia

2 comentarios

Ivelisse Ocanto -

Buen día, ¿habrá alguna actividad para jovenes de 14 años en el museo de bellas artes o el de ciencias?
Saludos,

aracelys tachaud -

quisiera saber si este programa de plan vacacional sera extendido a otros estados estoy ubicada en guacara edo. carabobo